top of page

Residencial Puente de Santiago 
Arquitectura Contemporánea en Diálogo con la Ribera del Ebro

Residencial Puente de Santiago 
Arquitectura Contemporánea en Diálogo con la Ribera del Ebro

Residencial Puente de Santiago se ubica en un enclave estratégico de Zaragoza, junto a la ribera del Ebro y sus espacios verdes, a pocos minutos del centro histórico y con excelente conexión al transporte público. Esta posición privilegiada define el carácter del proyecto: una intervención residencial contemporánea que combina ubicación, diseño y funcionalidad, aportando valor al entorno urbano inmediato.

El conjunto se compone de dos bloques edificados con acceso desde la calle Palencia, y se organiza en torno a un espacio central destinado al bienestar y la calidad de vida comunitaria. Este espacio integra una piscina con cascada y chorros tipo spa, solárium y un gimnasio en el semisótano, consolidando una propuesta residencial que va más allá de la simple vivienda, planteando un modo de habitar basado en el confort y el disfrute del espacio compartido.

La promoción incluye 36 viviendas de 1 a 4 dormitorios, resueltas a partir de una tipología flexible y adaptada a diferentes perfiles de usuario. Se proyectan plantas bajas con grandes terrazas vinculadas a la zona común, viviendas en plantas altas con terrazas privadas, y áticos dúplex con piscina individual y amplias terrazas panorámicas. Todas ellas comparten una misma premisa: optimizar la luz, el espacio y la conexión interior-exterior.

El diseño de la envolvente busca reflejar el cuidado del interior mediante una imagen moderna, luminosa y serena. La combinación de materiales como el ladrillo blanco, la madera natural y el latón envejecido aporta calidez, textura y un carácter diferenciador. Esta paleta material y cromática genera una estética de inspiración nórdica, sin renunciar a una lectura urbana, contemporánea y atemporal.

Residencial Puente de Santiago representa una arquitectura que combina eficiencia, habitabilidad y diseño. Una intervención que no solo responde a las necesidades del usuario, sino que contribuye activamente a la mejora del paisaje urbano y la experiencia colectiva del habitar.

bottom of page